Según informan en Amazings (Noticias de la Ciencia y la Tecnología), el pasado mes de septiembre el ingeniero químico Randy Cortright y sus colegas en Virent Energy Systems (Wisconsin, Estados Unidos), junto a otro equipo de investigadores dirigidos por James Dumesic, de la Universidad de Wisconsin, dieron con el proceso por el cual los azúcares y los carbohidratos de residuos agrícolas pueden ser procesados como el petróleo para obtener de ellos todo un conjunto de productos útiles para la industria de los combustibles, la farmacéutica y la química.

Un aceite intermedio muy polifacético
James Dumesic afirma que “un aspecto decisivo en este enfoque es que entre el azúcar o los materiales amiláceos (con almidón) de partida y los productos finales hidrocarbonados, los compuestos químicos pasan a través de un estado intermedio como una mezcla orgánica líquida integrada por compuestos funcionales”.
James Dumesic afirma que “un aspecto decisivo en este enfoque es que entre el azúcar o los materiales amiláceos (con almidón) de partida y los productos finales hidrocarbonados, los compuestos químicos pasan a través de un estado intermedio como una mezcla orgánica líquida integrada por compuestos funcionales”.
Los compuestos intermedios retienen el 95% de la energía de la biomasa, pero sólo cerca del 40% de la masa, y pueden ser transformados en diferentes tipos de combustibles para el transporte, como gasolina, diesel y combustible para aviación. Algo muy importante que resaltan los investigadores es que la formación de este aceite funcional intermedio no requiere una fuente externa de hidrógeno, dado que se emplea el que ya contienen los productos de partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario